El Ayuntamiento de Esparreguera, mediante este espacio, habilita un punto de acceso a los trámites de consulta pública previa en el proceso de elaboración de los anteproyectos de ordenanzas y reglamentos, de acuerdo con el artículo 133 de la Ley 39 / 2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas.
Anteproyecto del reglamento del servicio de ayuda a dominicili
Antecedentes:
Dentro de las competencias básicas municipales que recoge la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local, modificada por la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la Administración local en su artículo 25.2 apartado e) se prevé la evaluación e información de situaciones de necesidad social y la atención inmediata a personas en situación o riesgo de exclusión social y en el artículo 26 epígrafe c) se determinan los servicios a prestar por parte de municipios con más de 20 mil habitantes. Esta regulación queda también recogida en los artículos 66.3.k) y 67.c) del Decreto Legislativo 2/2003, de 28 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley municipal y de régimen local de Cataluña.
El presente reglamento deriva de la Ley 12/2007, de 11 de octubre, de servicios sociales que, en su artículo 31 establece la competencia del municipio para el cumplimiento de las funciones propias de los servicios sociales básicos, entre ellas, la gestión del servicio de ayuda a domicilio, teleasistencia y apoyo a la unidad familiar o de convivencia. Así, el servicio de atención domiciliaria se configura como una prestación de competencia municipal será prestada a dos tipos de usuarios, a los beneficiarios de la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención al Dependencia (LAPAD) y los no beneficiarios.
También resulta de aplicación toda la normativa específica vigente en la materia, entre la que hacemos mención del Decreto 27/2003, de 21 de enero, de la atención social primaria, el Decreto 142/2010, de 11 de octubre, por que se aprueba la Cartera de Servicios Sociales 2010-2011 y de las prescripciones legales contenidas en el Decreto 284/96, de 23 de julio, con respecto al servicio de ayuda a domicilio.
Problemas que se pretende solucionar con la iniciativa:
Mediante la aprobación de este reglamento se pretende regular la prestación del servicio municipal de ayuda a domicilio como un servicio preventivo y de fomento de la autonomía personal para promover una mejor calidad de vida de las personas usuarias potenciando su autonomía personal y unas condiciones de vida adecuadas de convivencia en su propio entorno familiar y sociocomunitario.
Necesidad y oportunidad de su aprobación:
El servicio municipal de ayuda a domicilio se perfila como un servicio social básico de proximidad en continuo crecimiento. Por un lado, los cambios sociodemográficos y económicos provocan un incremento de demanda de este servicio. Por otra parte, también han habido cambios en el marco normativo que otorgan derechos a los ciudadanos, y en consecuencia, exigen que las administraciones competentes den respuestas nuevas a las necesidades sociales.
En este sentido, hay un incremento de la demanda de atención personal y al propio entorno, dado el deseo manifiesto de los ciudadanos de vivir en su entorno social y familiar habitual.
Objetivos de la norma:
El objeto de este reglamento es regular la prestación del servicio de ayuda a domicilio ofreciendo un conjunto organizado y coordinado de acciones que se realizan en el hogar del usuario / a, dirigidas a proporcionar atenciones personales, atenciones de carácter urgente , ayuda en el hogar y apoyo social a personas o familias con falta de autonomía personal, dificultades de desarrollo o con problemáticas especiales.
La finalidad del servicio es promover una mejor calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas del municipio de Esparreguera, potenciando su autonomía personal y unas condiciones adecuadas de convivencia en su propio entorno familiar y sociocomunitario.
Sin embargo hay que garantizar la calidad de los servicios, la equidad en cuanto al acceso y el equilibrio territorial.
Posibles soluciones alternativas reguladoras y no reguladoras:
El artículo 4.1.a) de la Ley 7/85, de 2 de abril, reguladora de bases de régimen local, otorga a los ayuntamientos la potestad reglamentaria, es decir, la capacidad de desarrollar, en el ámbito de sus competencias, lo que disponga la normativa estatal o autonómica.
Se entiende que el desarrollo normativo del servicio de ayuda a domicilio en el Ayuntamiento de Esparreguera mediante reglamento es la solución adecuada; sobre todo cuando se trata de regular relaciones con la ciudadanía que van más allá de la mera gestión interna.
Es necesario contar con un reglamento del servicio de ayuda a domicilio para garantizar una mejora en calidad en la atención y la prestación del servicio de ayuda a domicilio.
Compartir