Un órgano de participación es un grupo formado por miembros de una organización que se reúnen periódicamente para tomar decisiones sobre un ámbito o área específica de la misma.
Los órganos de participación son canales de encuentro y de interlocución regulados entre la ciudadanía y el Ayuntamiento para debatir y recoger opiniones y propuestas a fin de incidir en las políticas municipales.
Los órganos de participación realizan encuentros, algunos son privados y otros son abiertos. Si están abiertas se puede participar (por ejemplo: asistiendo si el aforo lo permite, añadiendo puntos al orden del día, o comentando las propuestas y decisiones tomadas por este órgano).
En esta plataforma encontraremos dos tipos de órganos de participación: Consejos Sectoriales y Comisionados. Dentro de cada uno de estos diferentes tipos de órganos participativos encontraremos en los Consejos Sectoriales de Educación; Consejo Escolar Municipal y el Consejo de Niños, y dentro de los Comisionados el Comisionado de política cultural municipal.
Estos órganos serán privados y transparentes, publicando en la plataforma la información formal de los órganos, su composición, el calendario de sesiones previstas y las respectivas actas.
(Más información sobre los órganos de participación)