El Comisionado de Comunicación se fundamenta en la voluntad de cogobernar los asuntos del municipio y tiene que aportar dinámicas de empoderamiento a la ciudadanía para que esta pueda ser corresponsable de las políticas públicas entorno a la comunicación municipal, así como poder participar de los medios de comunicación municipales y de las campañas que inciden en la representatividad, identificación y comunicación de la villa de Esparreguera.
Los principales objetivos del Comisionado de Comunicación son:
- Garantizar la participación de la ciudadanía en el debate y control de la comunicación pública en el ámbito municipal.
- Velar por la pluralidad, independencia y neutralidad política, social y cultural de la comunicación institucional y los medios de comunicación municipales, así como por una comunicación no discriminatoria.
- Analizar la situación mediática de Esparreguera y plantear nuevas propuestas que fomenten la participación ciudadana en los medios de comunicación públicos.
El modelo de gobernanza del Comisionado de Comunicación está formado por cuatro dimensiones:
1. Política: se atribuye un papel activo a todos los grupos políticos municipales y el espacio de participación será la Comisión informativa de Presidencia y Buen Gobierno. El Ayuntamiento, en cuanto que es impulsor político de este comisionado y de las iniciativas que este persigue, tendrá un papel clave como coordinador e impulsor. La presidencia del Comisionado de Comunicación recaerá sobre el Regidor de Comunicación, que ejercerá las funciones de vínculo entre todas las áreas, garantizando la cooperación necesaria entre las mismas.
2. Técnica: formada por el personal técnico del Ayuntamiento especializado en las materias objeto o personal representante de organizaciones especializadas en el ámbito de la comunicación. Tendrá como misión el estudio de la viabilidad técnica, jurídica y económica de las propuestas surgidas en el seno del órgano, así como el control cualitativo de las propuestas generadas.
3. Social: integrada por las entidades sociales que conforman el tejido asociativo de Esparreguera. Por lo tanto, en esta dimensión estarán presentes entidades, asociaciones o instituciones representativas de la organización social, ya sea en el sector económico, deportivo, educativo, cultural o vecinal. serán miembros todos los agentes sociales que libremente ofrezcan su cooperación, decidiendo en cada caso el periodo, el ámbito concreto y la intensidad de su participación.
4. Ciudadana: el conjunto de la ciudadanía de Esparreguera podrá consultar, valorar y opinar sobre el contenido del comisionado. Se dispondrán de dos herramientas de participación principales: en formato presencial, con la convocatoria de foros abiertos de participación, y en formato digital, intermediando en el portal municipal Esparreguera Decide. Es en esta última herramienta de participación donde se harán públicas las actuaciones del comisionado y se podrá tener acceso a las actas de las reuniones, el calendario de sesiones, los estudios y/o documentos que se desarrollen.
Finalmente, las conclusiones y resultados que se obtengan de los trabajos realizados por el Comisionado de Comunicación se pondrán a disposición de los órganos competentes del Ayuntamiento para que materialicen, si se tercia, las actuaciones públicas que permitan la implementación de las propuestas diseñadas.
Compartir